Dirigida y producida por
Georges Méliès, en 1896 se proyectaba por primera vez "
La mansión del diablo" (Le Manoir du Diable), un cortometraje francés que, por su temática, es considerada la
primera película de terror de la historia del cine.

En el film, un enorme murciélago llega volando hasta un antiguo castillo medieval, donde se transforma en
Mefistófeles, un demonio subordinado del Diablo. Tras hacer aparecer un
gran caldero y un ayudante, Mefistófeles conjura una joven y varias
criaturas sobrenaturales, una de las cuales blande un crucifijo con el que intenta hacer desaparecer al demonio-vampiro.
La intención de
Georges Méliès al filmar el cortometraje era la de crear una
película de fantasía y comedia con un estilo teatral, sin embargo, debido a la historia que se desarrolla en el film y a los personajes demoníacos y sobrenaturales,
La mansión del diablo no solo es considerada por la mayoría de historiadores la
primera película de terror, sino también como
la primera película de vampiros.
Si bien el personaje principal de
Mefistófeles es en realidad un
demonio legendario y no un vampiro como tal, muchos de los elementos asociados asociados tradicionalmente a los
vampiros en el cine se pueden ver ya en esta
película pionera de Méliès. Entre ellos, la
transformación de un murciélago a una forma humana, conjurar un harén de novias demoníacas, o la capacidad de invocar humanos y criaturas para que le sirvan.
La mansión del diablo fue rodada en el jardín del propio Méliès, en la casa que tenía en Montreuil, cerca de
París, utilizando como fondo un
decorado pintado. Aún siendo un cortometraje, se trataba de una película bastante más larga de lo habitual en estos
primeros años de la historia del Cine, con una duración de tres minutos.

Como era habitual en los
clásicos del cine mudo de aquellos años, los
nombres de los actores rara vez aparecían en los
créditos. A pesar de ello se conoce el nombre de los dos actores principales:
Jeanne d'Alcy, una conocida actriz de teatro de la época que interpreta a la mujer del caldero (y que años después se casaría con Méliès); y
Jules-Eugène Legris, un conocido mago e ilusionista de París por sus actuaciones en el "Teatro Robert-Houdin", y que también protagonizaría en 1902 la película "
Viaje a la Luna".
Este
histórico cortometraje fue realizado por los estudios "
Star Film Company", la productora de
Georges Méliès, y estrenado originalmente el 24 de diciembre de 1896. Al año siguiente Méliès lanzaría otra película con un estilo similar cuyo argumento se basa en un hombre que entra en un castillo encantado y es acosado por diversos espíritus. Este film de 1897 se estrenó con el nombre original "
Le Château hanté" (1897), y es habitualmente confundido con la película de 1896 debido a su temática parecida, y a que se usó el mismo título en la traducción al español "
La mansión del diablo" y al inglés "
The Haunted Castle".
Durante décadas "
Le Manoir du Diable" se consideró un
film perdido, sin embargo se trata de una
película perdida y recuperada posteriormente, cuando se encontró en 1988 una
copia original del cortometraje de Méliès en el archivo de películas de Nueva Zelanda (New Zealand Film Archive). La mansión del diablo se encuentra actualmente en
Dominio Público, y se puede
ver online en Internet: