Aventuras   Acción   Bélico   Ciencia Ficción   Comedia   Intriga   Terror
Western    Romance    Drama    Cine Negro    Cine Mudo    Serie B    Cine Soviético
Ganar dinero con Internet
Mostrando entradas con la etiqueta orígenes del Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orígenes del Cine. Mostrar todas las entradas

Santa Claus (1898), la primera película navideña de la historia

Título original: The Visit of Santa Claus

Título en español: Santa Claus

Año: 1898

Duración: 1 min.
Ver película Santa Claus (1898) Online

País: Reino Unido

Dirección: George Albert Smith

Reparto: Dorothy Smith, Harold Smith, Laura Bayley

Género: Cortometraje / Cine Mudo / Fantasía / Cine navideño

Sinopsis: Santa Claus es un cortometraje británico de 1898, dirigido por George Albert Smith, que presenta a Santa Claus visitando una casa en Nochebuena. Se cree que este cortometraje es la primera película navideña de la historia, y gracias a sus técnicas de doble exposición, es también una de las películas británicas más sofisticadas visual y conceptualmente realizadas hasta entonces, descrita como una maravilla técnica de su época. 

La madre y los bebés en esta película son interpretados por la esposa de Smith, Laura Bayley, y sus dos hijos, Harold y Dorothy. Las primeras compañías cinematográficas eran equipos pequeños, y la de Smith era en gran medida una empresa familiar.

Santa Claus Online

Ver cortometraje online: Santa Claus (versión original)



Excursión a la luna, el primer remake de la historia del cine

En el cine, los remakes son recreaciones o adaptaciones de una película que previamente había sido estrenada y para la que se realiza una nueva versión, con un contenido, por lo general, muy fiel a la obra original. En muchos casos, los remakes lo que buscan es adaptar una película extranjera a los gustos del público de un país concreto, algo muy habitual por ejemplo en Hollywood; o simplemente aprovechar el éxito que tuvo una película clásica en su momento para realizar una versión más actual.


Excursión a la luna - Segundo de Chomón (1908)
La eterna discusión sobre si es mejor el remake o la versión original es en realidad subjetiva y una mera cuestión de gustos, pero aunque pudiera parecer que las adaptaciones y los remakes son algo relativamente actual, achacado en ocasiones a la falta de ideas o la escasez de nuevos guiones originales, lo cierto es que se han producido remakes de películas desde siempre.


De hecho, el primer remake de la historia del cine se remonta a los mismo orígenes del cine, concretamente a 1908, y su autor fue el cineasta español Segundo de Chomón, uno de los grandes pioneros en los inicios del cine gracias a las innovadoras técnicas que usó en la época.


Nacido en Teruel (Aragón) en 1871, Segundo de Chomón viajó a París a finales del siglo XIX, donde quedó fascinado por el Cinematógrafo de los hermanos Lumière. Su interés por el cine le llevó a desarrollar unas originales técnicas de coloreado a mano que utilizó en varios clásicos cortometrajes del cineasta Georges Méliès.


De esta forma, en una época tan temprana se producirían las primeras películas a color de la historia del cine y, tras mejorarla los siguientes años, la productora Pathé Frères, probablemente la productora de cine más importante del mundo en ese momento, la patentó con el nombre de "Pathécolor". No sería en todo caso la única aportación técnica de Chomón a la historia del cine. También utilizó ingeniosos trucos de cámara para dotar de primigenios "efectos especiales" a sus películas, y mejoró la técnica cinematográfica del "paso de manivela" (Stop Motion).


Para 1908 el cineasta español era ya considerado uno de los grandes pioneros del cine, y además había dirigido y producido también varios exitosos cortometrajes propios. En ese año, mientras estaba trabajando para Pathé, al parecer fue la propia productora francesa la que le pidió a Segundo de Chomón que realizara una "adaptación" de Viaje a la Luna (1902), la obra maestra de Georges Méliès y que seguía siendo un éxito en cualquier lugar que se exhibiese.


Segundo de Chomón realizó pues el cortometraje como una adaptación no autorizada y casi idéntica de Viaje a la Luna (con ligeras modificaciones), que produjo en 1908 con el título de "Excursion dans la lune" (Excursión a la luna), conocido también por el título de "Nouveau voyage dans la lune" (Nuevo viaje a la luna). El cineasta español fue una vez más un pionero produciendo el primer remake de la historia del cine.


Fotograma de Excursion dans la lune - 1908
La historia de Excursión a la Luna es fundamentalmente la misma que el cortometraje original de Méliès: Un grupo de astrónomos discute la posibilidad de realizar una expedición a la luna, y para ello construyen una cohete-bala que disparan con un cañón al satélite de la Tierra. A llegar allí, los terrícolas acaba entrando en un cráter lleno de setas gigantescas y los selenitas (los habitantes de la Luna), los llevan ante su rey, quien, en un acto de bondad y bienvenida, hace que sus mujeres bailen para los terrícolas, pero uno de ellos escapa con una muchacha. El rey monta en cólera, pero los visitantes rápidamente se embarcan en el cohete y regresan a la Tierra con la joven.


La película es una copia casi plano a plano del clásico Viaje a la Luna de Méliès, hasta tal punto de que, en ocasiones, Excursión a la luna ha sido identificada erróneamente como una obra de Méliès. A pesar de la gran similitud y de que nadie pone en duda que se trata de un remake, Segundo de Chomón introdujo algunos pequeños cambios en su adaptación. Por ejemplo, los selenitas no son vulnerables a los paraguas, sino que aparecen y desaparecen a voluntad; y la cápsula aterriza dentro de la boca abierta del Hombre de la Luna en lugar de golpear su ojo.


La duración del cortometraje de Chomón es de 7 minutos, y de los 180 metros de película, 72 fueron coloreados. Lo cierto es que no pudo superar el éxito de la original Viaje a la Luna, pero en todo caso pasó a la historia como una de las primeras películas de ciencia ficción que se han hecho y fue  reconocida también como una excelente producción de uno de los grandes pioneros de la historia del cine.



La primera película erótica británica: A Victorian Lady in Her Boudoir

En los orígenes del cine era habitual que muchas de las producciones fueran pequeños documentales o cortometrajes de pocos minutos sobre temas cotidianos. Entre uno de los ejemplos más peculiares encontramos "A Victorian Lady in Her Boudoir" (Una dama victoriana en su tocador), considerado por los expertos como la primera película erótica británica.

Película A Victorian Lady in Her Boudoir OnlineConocido también por el descriptivo título "A Woman Undressing" (Una mujer desnudándose), en el metraje de apenas un minuto de duración podemos ver una mujer quitándose varias capas de ropa en una habitación. Aunque la protagonista de la escena no llega a mostrarse completamente desnuda delante de la cámara, y se podría poner en duda su nivel de erotismo para un espectador actual, se trata de un cortometraje producido en 1896, que sin duda rozó los límites de lo permitido en la época y que estaba destinado a excitar.

Aunque no hay mucha información sobre el cortometraje, se sabe que fue producido por Esmé Collings, una pionera del cine que realizó varios cortometrajes en 1896. Si bien la mayoría de ellos se consideran perdidos, "A Victorian Lady in Her Boudoir" es de hecho una de las pocas películas de Esmé Collings que se han conservado.

Se trata también una de las primeras películas eróticas que se conocen, siendo contemporánea de "Le Coucher de la Mariée", estrenada el mismo año y considerado habitualmente como el primer cortometraje erótico de la historia del cine. Según los expertos, pueden existir producciones eróticas más explícitas de la época, o incluso aún más antiguas, sin embargo, de existir se encuentran en manos privadas y por el momento no se han hecho públicas o no se conocen.

Como parte de la historia del cine, y en particular de los orígenes del cine en Gran Bretaña, el Instituto de Cine Británico (BFI) ha puesto a disposición del público el cortometraje erótico A Victorian Lady in Her Boudoir para poder verlo online de forma gratuita:


Civilización, la primera película pacifista de la historia

Título original: Civilization

Película Civilización OnlineTítulo en español: Civilización (La cruz de la humanidad)

Año: 1916

Duración: 78 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Thomas H. Ince, Reginald Barker, Raymond B. West

Reparto: Howard C. Hickman, Enid Markey, Lola May, Herschel Mayall, George Fisher, Frank J. Burke, Alice Terry, John Gilbert

Género: Drama / Bélico / Cine mudo

Sinopsis: Tras estallar una guerra en el pacífico reino de Wredpryd (un reino europeo imaginario), al conde Ferdinand, inventor de un nuevo submarino, se le asigna el mando de esta máquina de batalla en el mar. El Rey de Wredpryd ordena al conde que hunda un barco civil que se cree que transporta municiones y pasajeros civiles, pero el conde Ferdinand se niega tras tener una visión de lo que sucedería si enviara un torpedo y destruyera el barco.

Sin embargo la tripulación tiene otros planes, desatándose un batalla en que termina con el submarino en el fondo del mar. El alma del conde desciende al purgatorio, donde se encuentra con Jesús. Jesús anuncia que el Conde puede encontrar la redención volviendo al mundo de los vivos como una voz para la paz

La película Civilización, conocida también en español como "La cruz de la humanidad", fue una enorme producción de la época que se comparó con el clásico "El nacimiento de una nación", dirigida por D. W. Griffith y estrenada un año antes. En su lanzamiento en cines el film contaba con un espectacular prólogo que en ocasiones era realizado por actores en vivo acompañados de una orquesta.

Es considerada como la primera película pacifista y antibélica de la historia, además de ser también una de las primeras películas cristianas. Debido a su importancia histórica y cultural, en 1999 fue seleccionada para su preservación por la Librería del Congreso de Estados Unidos.

Civilización Online

Ver película online: Civilization (versión original)


Póster película Civilización - 1916

Raja Harishchandra, la primera película india

Título original: Raja Harishchandra (King Harishchandra)

Título en español: Rey Harishchandra

Película Raja Harishchandra OnlineAño: 1913

Duración: 40 min.

País: India

Dirección: Dhundiraj Govind Phalke

Reparto: D.D. Dabke, P.G. Sane, Bhalachandra D. Phalke, G.V. Sane, Dattatreya Kshirsagar, Dattatreya Telang, Ganpat G. Shinde, Vishnu Hari Aundhkar, Anna Salunke, Nath T. Telang

Género: Drama / Cine mudo

Sinopsis: El guión del film está basado en la leyenda del Rajá Harishchandra, un rey legendario de la India que aparece en numerosos textos sagrados. Curiosamente, el personaje principal femenino, la mujer de Harischandra, lo interpretó un hombre, el actor indio Anna Salunke. Dirigido y producido por Dadasaheb Phalke en 1913, la película "Raja Harishchandra" es el primer largometraje indio que se conoce.

El film se estrenó el 21 de abril de 1913 en el Teatro Olympia exclusivamente para un público considerado "selecto" entre los que destacaban personajes famosos de Bombay y numerosos periodistas.Raja Harishchandra obtuvo tal éxito que se realizaron más copias de la película para mostrarla en las zonas más rurales.

A pesar de su fama y su éxito, la película se acabó perdiendo, encontrándose décadas después una copia incompleta compuesta de dos carretes (el film original tenía cuatro) convirtiéndose en una película perdida y recuperada. Esta copia, conservada en el National Film Archive de la India, es la única que se ha podido encontrar y en realidad hay dudas sobre si se trata realmente de la película "Raja Harishchandra" de 1913, ya que varios historiadores creen que es un remake del mismo nombre que se hizo en 1917.

Raja Harishchandra Online

Ver película online: Raja Harishchandra (Versión original)


Póster película Raja Harishchandra

Le Coucher de la Mariée, la primera película erótica

Le Coucher de la Mariée (Hora de acostarse de la novia) es el título de un cortometraje francés de finales del siglo XIX, considerado habitualmente como la primera película erótica del historia del cine.

Le Coucher de la Mariée, la primera película erótica onlineEl film se proyectó por primera vez en París en noviembre de 1896, apenas un año después de la invención del cinematógrafo por Hermanos Lumière, y de la histórica exhibición con público de la película "Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir" (1895), proyectada en el Salon indien del Grand Café de París.

Conocida también como "Bedtime for the Bride" o "The Bridegroom's Dilemma", este pionero cortometraje erótico francés nos muestra a una pareja de recién casados frente a su cama de matrimonio poco después de su boda. La "tímida" esposa pide al marido que se aparte mientras se desviste, por lo que el marido coloca una pantalla plegable (biombo) entre ambos.

La esposa comienza a quitarse las numerosas capas de ropa que lleva encima, mientras el esposo hace tiempo moviéndose por la habitación, leyendo el periódico, o echando miradas lujuriosas sobre la pantalla plegable.

Producida por Eugène Pirou y dirigida por Albert Kirchner (acreditado como Léar), la actriz protagonista de esta primera película para adultos es Louise Willy, quien realiza el "striptease" ante la cámara, como una adaptación directa de un espectáculo de teatro con el mismo nombre y el mismo elenco que se popularizó aquellos años en el Teatro Olympia de París.

El cortometraje original se cree que tenía una duración de 7 minutos, sin embargo se trata de una película perdida y parcialmente recuperada, de la que, debido a su mal estado de conservación, únicamente se han podido salvar dos minutos tras ser redescubierta en 1960. Los dos minutos de metraje que han sobrevivido corresponden a la secuencia del striptease de Louise Willy, si bien no se sabe con exactitud qué secuencias faltan en el metraje.

Le Coucher de la Mariée tuvo un considerable éxito en la época. Mientras que en los "puritanos" Estados Unidos fue calificada como la primera película pornográfica, en la Francia de aquellos años estaban acostumbrados a la cultura popular del cabaret, atrayendo enormemente la atención del público.

Como resultado, los siguientes años se rodaron películas muy similares por conocidas productoras como Pathé films, o por cineastas como Georges Méliès con el cortometraje "Après le bal" (1897).

El regador regado, la primera comedia cinematográfica

El regador regado (L'Arroseur arrosé) es un cortometraje francés producido y dirigido por Louis Lumière, siendo proyectado por primera vez el 10 de junio de 1895.

Se trata de un cortometraje pionero, ya que es la primera comedia de la historia del cine que se conoce, además de ser también la primera vez que se retrataba una historia ficticia para mostrar al público.

Cortometraje El regador regado - L'Arroseur arroséLa película se conoció originalmente como "Le Jardinier" (El jardinero) o "Le Jardinier et le petit espiègle", siendo titulado en inglés "The Tables Turned on the Gardener" y "The Sprinkler Sprinkled". En español adquirió finalmente el nombre de "El regador regado", traducción del título definitivo del cortometraje en francés "L'Arroseur arrosé".

El cortometraje está protagonizado por François Clerc (que trabajaba como jardinero para Louis Lumière) y Benoît Duval, un joven aprendiz de carpintero de la fábrica Lumière. Fue filmado en la ciudad de Lyon en la primavera de 1895 con el Cinematógrafo de los hermanos Lumière, una máquina que además de filmar era capaz de proyectar las imágenes en movimiento. Al igual que con todas las primeras películas de los Lumière, este cortometraje se hizo en un formato de 35 mm.

La película muestra una simple broma en la que un jardinero es atormentado por un niño que pisa la manguera que el jardinero usa para regar sus plantas, cortando el flujo de agua. Cuando el jardinero inclina la boquilla hacia arriba para inspeccionarla, el niño suelta la manguera, haciendo que el agua le moje la cara.

A pesar de durar solo 45 segundos, este pequeño cortometraje fue el precursor de toda la comedia cinematográfica que vendría después. El cartel de "L'Arroseur Arrosé" tiene además la distinción de ser el primer póster diseñado para promocionar una película individual.

Póster promocional El regador regado - L'Arroseur arroséAunque los carteles se habían utilizado para publicitar espectáculos de proyección cinematográfica desde 1890, los primeros carteles solían dedicarse a describir la calidad de las grabaciones y promocionar la novedad tecnológica de estos espectáculos.

El cartel de "El regador regado", ilustrado por Marcelino Auzolle, muestra a una audiencia (en primer plano) riendo mientras la película (en el fondo) se proyecta contra una pantalla. Representa el momento en que el jardinero es salpicado en la cara y, por lo tanto, también es el primer póster de la película que representa una escena real de una película.

Dado que la ley de derechos de autor no se aplicaba ni se definía bien para el por entonces arte emergente del cine, era común que los cineastas rivales volvieran a rodar una película que se había hecho popular y que los distribuidores la duplicaran para mostrarla como original. Debido a ello, L'Arroseur arrosé fue copiado varias veces y lanzado bajo diferentes títulos tanto en Francia como en los Estados Unidos, incluyendo un remake realizado por los propios hermanos Lumière.

Poco se sabe sobre la mayoría de estas copias, aunque si se tiene constancia de un remake realizado por Georges Méliès en 1896 titulado "L'Arroseur". Décadas después, el director francés François Truffaut incluyó un homenaje a este cortometraje en su película de 1958, "Les Mistons" (Los mocosos).

El cortometraje original "El regador regado" de Louis Lumière está actualmente en Dominio Público, y se puede ver gratis online:

La ejecución de María Estuardo, el primer uso de efectos especiales en el cine

María I de Escocia, conocida popularmente como María Estuardo, fue reina de los escoceses entre 1542 y 1567. Su nombre pasó a la historia no tanto por su reinado sino por su trágica muerte.

Tras ser declarada culpable de traición, María Estuardo fue decapitada en el castillo de Fotheringhay el 8 de febrero de 1587, cuando contaba con 45 años de edad. Para su muerte, María eligió usar un vestido rojo, declarándose una mártir católica.

Película La ejecución de Maria Estuardo - 1895Este suceso histórico fue llevado a la pantalla en los inicios del cine en un cortometraje producido por Thomas Edison y dirigido por Alfred Clark en 1895 que se tituló simplemente "La ejecución de Maria Estuardo" (The Execution of Mary Stuart).

Representa la ejecución de María, Reina de Escocia, se trata de la primera película conocida en usar efectos especiales, en concreto la técnica conocida como "truco de parar" (Stop trick), una sencilla técnica de efectos especiales que consiste en detener una filmación para mover o modificar un objeto y seguir rodando posteriormente para crear un efecto ilusorio.

El cortometraje de 18 segundos, es también probablemente la primera película de la historia en utilizar actores entrenados y el primer film en utilizar la edición para los efectos especiales. En la película se muestra a una María con los ojos vendados (interpretada por la Sra. Robert L. Thomas) conducida a su ejecución. El verdugo levanta su hacha, produciéndose en ese momento la edición donde la actriz es reemplazada por un maniquí. La cabeza del maniquí se corta y el verdugo la sostiene en el aire cuando termina la película.

Asalto y robo de un tren

Título original: The Great Train Robbery

Título en castellano: Asalto y robo de un tren

Película Asalto y robo de un tren OnlineAño: 1903

Duración: 12 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Edwin S. Porter

Reparto: Bronco Billy Anderson, A.C. Abadie, Justus D. Barnes, Donald Gallaher

Género: Western / Cine mudo

Sinopsis: Escrita y dirigida por Edwin S. Porter y realizada en los estudios de Thomas Edison en 1903, "The Great Train Robbery" (Asalto y robo de un tren) es una de las primeras películas realizadas en Estados Unidos que adquirieron importancia tras su estreno y ayudaron a la popularización del cine. Se trata de un clásico Western, y también quizás el primer ejemplo del género de "Películas del Oeste", que nos narra el asalto a un tren por parte de unos bandidos, utilizando técnicas de filmación novedosas en la época.

Asalto y robo de un tren Online

Ver película Online: The Great Train Robbery (versión original)


Ver película Online: Asalto y robo de un tren (versión original con subtítulos en español)


Portada película The Great Train Robbery

Las primeras películas bíblicas

Como uno de los libros más leídos y más importantes que han existido, las historias de la Biblia han sido utilizadas frecuentemente en el cine. Las primeras películas bíblicas que se rodaron vieron rápidamente el gran potencial que tenían, llegando fácilmente al gran público gracias a narrar historias conocidas y presentadas habitualmente de forma directa, basándose muchas de ellas en la lucha del bien contra el mal.

Las primeras películas bíblicasProbablemente la primera película basada en una historia de la Biblia fue "Sansón y Dalila" (Samson et Dalila), un cortometraje producido en 1902 por la compañía francesa Pathè. Poco después le seguiría en 1903 el film francés "La vida y la Pasión de Cristo" (La Vie et la Passion de Jesus Christ), considerada la primera película a color de la historia, y en 1904 el film francés "Joseph Vendu Par Ses Frères", donde se narra una pasaje bíblico del Génesis.

Ya hubo en realidad algunos intentos anteriores de llevar las historias bíblicas al cine, como una versión de "Quo Vadis?" realizada en 1901 por Ferdinand Zecca, sin embargo se trataba por lo general de pequeñas filmaciones que rara vez superaban los dos o tres minutos de duración, perdiéndose muchas de ellas con el paso de los años.

En 1912 se estrenó "Del pesebre a la cruz", la primera película sobre Jesús de Nazaret. Un film rodado en Palestina que inauguraría en una época tan temprana un género propio dentro de las películas bíblicas, el cine cristiano. Con una gran presencia en los textos bíblicos, las mujeres también tuvieron un papel destacado en los inicios del cine bíblico, con films como "Jephtah's Daughter: A Biblical Tragedy" (1909) o "Judith de Betulia" (1914).

Escena película Del pesebre a la cruz - 1912Eran los años del Cine Mudo, lo que sin embargo no impidió para que se comenzaran a realizar películas épicas dotadas de un gran presupuesto. La epopeya italiana "Quo Vadis?", dirigida por Enrico Guazzoni en 1912, contó con 5.000 extras y fue uno de los primeros ejemplos de superproducción en el cine, una característica habitual en las películas bíblicas. Está considerado también como el primer largometraje de éxito y fue una de las primeras películas que llegó a las dos horas de duración.

El Antiguo Testamento ha tenido por lo general mucha más presencia en el cine que el Nuevo Testamento. El motivo principal es que las historias del Antiguo Testamento son más adecuadas para realizar películas épicas, y tanto Hollywood como la industria cinematográfica italiana comenzaron muy pronto a realizar superproducciones, muchas de ellas realizadas conjuntamente.

Película Ben Hur - 1925Directores como Cecil B. DeMille se especializaron en películas bíblicas épicas a lo largo de una carrera, que abarcó tanto las eras silenciosas como las de sonido. La versión muda de "Los Diez Mandamientos" (1923) incluyó espectaculares efectos especiales para la separación del Mar Rojo, a la que seguiría en 1927 la película "El rey de reyes" (The King of Kings), otro film cristiano que narra la vida de Jesús de Nazaret las últimas semanas antes de la Crucifixión.

Años después, Cecil B. DeMille sería también el encargado de dirigir las superproducciones bíblicas de "Sansón y Dalila" (1949), o la exitosa "Los diez mandamientos" de 1956 con Charlton Heston en el papel de Moisés.

Entre las historias bíblicas que se han llevado al cine es bastante habitual encontrar "remakes", o películas que se han vuelto a rodar narrando la misma historia cuando los medios técnicos han avanzado, especialmente en las películas épicas. El clásico "Ben-Hur" de 1959 producido por Metro-Goldwyn-Mayer, ya fue llevado al cine décadas atrás en 1925 también por MGM (siendo en su momento la película más cara realizada hasta la fecha), incluso existe una versión de "Ben-Hur", rodado como un cortometraje en 1907.

Otros ejemplos similares de historias basadas en la Biblia que se han llevado en repetidas ocasiones a la gran pantalla son "David y Goliat", "Sansón y Dalila", "Adán y Eva", las ya comentadas "Ben-Hur", "Los diez mandamientos" o "Quo Vadis?", y por supuesto las innumerables películas sobre la vida de Jesús de Nazaret realizadas a lo largo de los años. 

Aunque algunas de las primeras películas bíblicas de la historia del cine se perdieron y no se han podido recuperar, muchas de ellas se han conservado y buena parte del cine bíblico que dio origen a este exitoso género lo podemos ver online de forma gratuita ya que está actualmente en Dominio Público.


La vida y la Pasión de Cristo

Título original: La Vie et la passion de Jésus-Christ

La vida y la Pasión de Cristo OnlineAño: 1903

Duración: 44 min.

País: Francia

Dirección: Lucien Nonguet / Ferdinand Zecca

Reparto: Madame Moreau / Monsieur Moreau

Sinopsis: Película rodada en diferentes partes que nos narra la historia de Jesús de Nazaret. Cada escena está presentada con intertítulos indicando el nombre de cada hecho bíblico. El film consta en total de 32 escenas, siendo una de las primeras películas bíblicas que se han hecho.

La vida y la Pasión de Cristo Online

Ver película Online: La Vie et la passion de Jésus-Christ (versión original)




Ben Hur

Título original: Ben-Hur: A Tale of the Christ

Ver película Ben Hur OnlineAño: 1907

Duración: 15 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Sidney Olcott

Reparto: Herman Rottger, William S. Hart, Harry Temple Morey, Gene Gauntier

Sinopsis: Judah Ben-Hur es un noble judío que es falsamente acusado de un intento de asesinato y esclavizado por los romanos. Tras diversos avateres, se acaba convirtiendo en un exitoso auriga. La trama de venganza de la historia se convierte en una historia de compasión y perdón.

Ben Hur Online

Ver película online: Ben-Hur: A Tale of the Christ (versión original)




David y Goliat

Título original: David et Goliath

Película David y Goliat OnlineAño: 1910

Duración: 5 min.

País: Francia

Dirección: Henri Andréani

Reparto: Berthe Bovy, Louis Ravet, René Alexandre

Sinopsis: Isaí y sus cuatro hijos disfrutan pacíficamente del descanso pastoral, cuando un guerrero les trae un mensaje del rey Saúl pidiéndole al pueblo de Israel que rechace la invasión de los filisteos. Tres de los hijos de Isaí toman las armas. Solo David, aún demasiado joven, vive con su padre, a pesar de su gran deseo de seguir a sus hermanos. Tiempo después, el viejo Isaí le ordena a su hijo que lleve comida a sus hermanos. David llega al campamento del Rey Saúl en el momento álgido de una batalla. Entre las filas enemigas destaca Goliat, orgulloso de su tamaño y fuerza, se dirige al ejército de Israel un desafío que nadie se atreve a cumplir. Únicamente el joven David acepta la pelea.

David y Goliat Online

Ver película online: David et Goliath (versión restaurada)




Quo Vadis?

Título original: Quo Vadis?

Película Quo Vadis OnlineAño: 1912

Duración: 120 min.

País: Italia

Dirección: Enrico Guazzoni

Reparto: Amleto Novelli, Gustavo Serena, Amelia Cattaneo, Carlo Cattaneo, Lea Giunchi, Augusto Mastripietri, Cesare Moltini, Olga Brandini, Ignazio Lupi, Giovanni Gizzi, Lia Orlandini, Matilde Guillaume, Ida Carloni Talli, Bruto Castellani, Giuseppe Gambardella

Sinopsis: La historia se desarrolla durante los últimos años del reinado del emperador Nerón. Marcus Vinicius, uno de los oficiales militares de Nerón, se enamora de una joven rehén cristiana llamada Lycia. Pero su amor se ve obstaculizado por Nerón, que tiene a sus soldados quemando Roma y echando la culpa a los cristianos. Adaptación de la novela histórica de Henryk Sienkiewicz, siendo además una de las primeras superproducciones de la historia del cine.

Quo Vadis? Online

Ver película online: Quo Vadis? (versión original)




Del pesebre a la cruz

Título original: From the Manger to the Cross (Jesus of Nazareth)

Película Del pesebre a la cruz Jesús de Nazaret OnlineAño: 1912

Duración: 60 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Sidney Olcott

Reparto: Robert Henderson-Bland, Percy Dyer, Gene Gauntier, Alice Hollister, Sidney Olcott, Samuel Morgan, James D. Ainsley, Robert G. Vignola, George Kellog, J.P. McGowan

Sinopsis: Relato de la vida de Jesucristo basado en los libros del Nuevo Testamento. Tras ser anunciado el nacimiento de Jesús a sus padres, nació en Belén, y es visitado por pastores y hombres sabios. Después de una estancia en Egipto para evitar al rey Herodes, su familia se instala en Nazaret. Primer largometraje de la historia basado en la figura de Jesucristo

Del pesebre a la cruz Online

Ver película Online: From the Manger to the Cross (versión original)


Ver película Online:  Del pesebre a la cruz (versión original con música)




Judith de Betulia

Título original: Judith of Betulia

Película Judith of Bethulia OnlineAño: 1914

Duración: 61 min.

País: Estados Unidos

Dirección: D.W. Griffith

Reparto: Blanche Sweet, Henry B. Walthall, Mae Marsh, Robert Harron, Lillian Gish, Dorothy Gish, Kate Bruce, J. Jiquel Lanoe, Harry Carey, W. Chrystie Miller, Gertrude Robinson, Charles Hill Mailes, Edward Dillon

Sinopsis: Durante el asedio de la ciudad judía de Betulia por los asirios, una viuda llamada Judith seduce a Holofernes, general del ejército asirio, a quien asesina decapitándolo, convirtiéndose así en la heroína del pueblo judío.

Judith de Betulia Online

Ver película online: Judith of Bethulia (versión original)




El signo de la cruz

Película El signo de la cruz OnlineTítulo original: The Sign of the Cross

Año: 1914

Duración: 67 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Frederick A. Thomson

Reparto: William Farnum, Rosina Henley, Sheridan Block, Morgan Thorpe, Ethel Grey Terry, Lila Barclay, George Majeroni

Sinopsis: Después del gran incendio de Roma, el emperador Nerón culpa a los cristianos y publica un edicto por el cual todos ellos deberán ser arrestados y enviados a la arena del circo. Entre los detenidos se encuentran dos viejos cristianos y la hermosa hija de uno de ellos, de la que se enamora Marcus, un alto funcionario de Roma.

El signo de la cruz Online

Ver película online: The Sign of the Cross (versión con subtítulos en inglés)




José en la tierra de Egipto

Título original: Joseph in the Land of Egypt

Película José en la tierra de Egipto OnlineAño: 1914

Duración: 52 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Eugene Moore

Reparto: James Cruze, Marguerite Snow, John Lehnberg, Justus D. Barnes, Arthur Bauer, Lila Hayward Chester, George A. Grimmer, Riley Chamberlin, David H. Thompson

Sinopsis: El argumento del film se basa en el pasaje de la Biblia "José y sus hermanos", recogido en el libro del Génesis.

José en la tierra de Egipto Online

Ver película online: Joseph in the Land of Egypt (versión original)




Cristo

Película Cristo Online - 1916Título original: Christus

Año: 1916

Duración: 80 min.

País: Italia

Dirección: Giulio Antamoro

Reparto: Alberto Pasquali, Augusto Mastripietri, Amleto Novelli, Leda Gys, Amalia Cattaneo

Sinopsis: Relato de la vida de Cristo, desde la Anunciación hasta la Transfiguración, realizada a través de una sucesión de cuadros cinematográficos vivos en los que se muestran obras famosas como: "La Anunciación" de Fra Angélico, "La Natividad" de Correggio, "La Última Cena" de Leonardo, "La Piedad" de Miguel Ángel, o "La Transfiguración" de Rafael.

Cristo Online

Ver película online: Christus (versión original)




Las páginas del libro de Satán

Las páginas del libro de Satán OnlineTítulo original: Blade af Satans bog (Leaves from Satan's Book)

Año: 1921

Duración: 110 min.

País: Dinamarca

Dirección: Carl Theodor Dreyer

Reparto: Helge Nissen, Halvard Hoff, Jacob Texiere, Hallander Helleman, Ebon Strandin, Johannes Meyer, Nalle Halden, Tenna Kraft, Viggo Wiehe, Emma Wiehe, Jeanne Tramcourt, Hugo Bruun, Elith Pio, Emil Helsengreen, Viggo Lindstrøm

Sinopsis: Satanás es un ángel caído que quiere agradar a Dios. Pero el Señor lo condena a vivir entre los hombres para tentarlos permanentemente. Cada vez que provoque la condenación de un alma, la propia condena de Satán se alargará un milenio. En cambio por cada alma que halle capaz de resistir sus tretas, logrará reducir su condena cien años.

Las páginas del libro de Satán Online

Ver película online: Blade af Satans bog (versión original)


Ver película online: Las páginas del libro de Satán (versión original con subtítulos en español)



Sansón y Dalila

Título original: Samson and Delilah

Película Sansón y Dalila OnlineAño: 1922

Duración: 15 min.

País: Reino Unido

Dirección: Edwin J. Collins

Reparto: Harry Newman, Valia, M.D. Waxman

Sinopsis: Sansón, un hebreo comprometido con una mujer filistea llamada Semadar, pierde una apuesta en su fiesta de bodas y ataca a 30 filisteos para despojarlos de sus capas y pagar así su deuda. Poco después se desata una pelea entre Sansón y los filisteos, lo que resulta en la muerte de Semadar y Tubal. Sansón se convierte en un hombre perseguido y en su furia comienza a luchar contra los filisteos.

Sansón y Dalila Online

Ver película online: Samson and Delilah (versión original)




Salomé

Película Salomé OnlineTítulo original: Salome

Año: 1923

Duración: 75 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Charles Bryant

Reparto: Mitchell Lewis, Alla Nazimova, Rose Dione, Earl Schenck, Arthur Jasmine, Nigel de Brulier, Frederick Peters, Louis Dumar

Sinopsis: Salome, hija de Herodias, seduce a su padrastro-tío Herodes, gobernador de Judea, con una sensual danza. En recompensa, él le concede cualquier deseo que solicite, y ella le pide la cabeza del profeta Juan el Bautista. Adaptación de la obra de teatro de Oscar Wilde.

Salomé Online

Ver película online: Salome (versión original)


Ver película online: Salome (versión original con subtítulos en español)


Las primeras películas de Ciencia Ficción

El cine de Ciencia Ficción es un género que se caracteriza por utilizar representaciones científicas especulativas, basadas generalmente en fenómenos de ficción que no son aceptados por la ciencia convencional.

Las primeras películas de Ciencia FicciónEs por ello habitual que entre las películas de ciencia ficción encontremos formas de vida extraterrestres, mundos alienígenas, percepción extrasensorial o viajes en el tiempo, junto con elementos futuristas como robots, cyborgs, viajes interestelares, o todo tipo de tecnologías avanzadas.

En otras ocasiones, este género se ha usado para centrarse en cuestiones políticas y sociales, o explorar cuestiones filosóficas del ser humano, creándose también subgéneros como las películas de futuro distópico o las películas apocalípticas y post-apocalípticas.

El origen de las películas de Ciencia Ficción es paralelo a la historia del Cine, existiendo el género desde los primeros años del Cine Mudo. Pioneros del cine como los hermanos Lumière en 1895 con "La charcutería mecánica" (La Charcuterie mécanique), o George Albert Smith en 1897 con "Los Rayos X" (The X-Rays) fueron con sus originales cortometrajes los precursores de un género que comenzaría pocos años después.

En 1902 el cineasta francés Georges Méliès producía "Viaje a la Luna" (Le Voyage dans la Lune). Usando diversos trucos fotográficos para representar el viaje de una nave espacial a la Luna, la conocida película de Méliès está considerada como la primera película de ciencia ficción de la historia y, debido a su temática, es también la primera película sobre extraterrestres.

Película 20.000 Lieues Sous les Mers - Georges Méliès 1907Posteriormente, a esta película pionera de Méliès la seguirían otros films que ya se encuadrarían en el género de la ciencia ficción. Películas como "20.000 Lieues Sous les Mers", también producida por Méliès, siendo una especie de parodia de la novela "20.000 leguas de viaje submarino" estrenada en 1907 y de la que únicamente se han conservado algunas escenas.

También destacables son films como "El hotel eléctrico" (1908) del director español Segundo de Chomón y uno de los primeros trabajos en usar la técnica del "Stop motion"; la película británica "The Airship Destroyer" (La guerra aérea del futuro) de 1909; o "Frankenstein" (1910), la primera adaptación al cine de la famosa novela de Mary Shelley, y que prácticamente inauguró el cine de terror.

La mayoría de estas pioneras películas de ciencia ficción eran por lo general cortometrajes en blanco y negro a los que se les aplicaba color ocasionalmente. Sin embargo, poco a poco el género fue adquiriendo mayor relevancia, siendo destacables films como "20.000 leguas de viaje submarino" (1916), una notable adaptación de la novela de Julio Verne; o "El Mundo Perdido" (The Lost World), un film estrenado en 1925 que adaptaba al cine la novela homónima de Arthur Conan Doyle y que introducía en el cine elementos característicos del género como monstruos, dinosaurios y mundos perdidos.

Póster película El mundo perdido - 1925El cine europeo de ciencia ficción en la década de los años 20 mostraba una clara diferencia con el cine estadounidense. Los cineastas europeos utilizaron el género para dar un punto de vista crítico y más social.

Buenos ejemplos son el film "Aelita" (1924), donde se discute la revolución social en el contexto de un viaje a Marte; y la conocida "Metropolis" (1927) de Fritz Lang, la película más cara jamás publicada hasta ese momento. Ambientándose en el año 2026, Metrópolis incluía elementos como un robot autónomo, un científico loco, una sociedad distópica y elaborados conjuntos futuristas, siendo considerada en ocasiones como el primer auténtico largometraje de ciencia ficción de la historia.

En cualquier caso, para la década de los años 30 la lista de películas que se podían englobar en el género de la ciencia ficción era ya considerable. Durante las siguientes décadas la ciencia ficción fue evolucionando constantemente, incluyendo también una época en la que no era tomada muy en serio por los cineastas. Las películas de Serie B de Ciencia Ficción rodadas durante las décadas de los 40 y los 50, sirvieron sin embargo para popularizar un género que ha llegado hasta nuestros días, siendo en la actualidad uno de los géneros más populares y más exitosos del cine.

Debido a su antigüedad, varias de las primeras películas de ciencia ficción se perdieron y no se han conseguido recuperar o solo se ha podido encontrar fragmentos sueltos. Afortunadamente también se han conservado un buen número de ellas, estando disponibles actualmente en Dominio Público, por lo que se pueden ver online de forma gratuita a través de Internet:


Le Voyage dans la lune

Título en castellano: Viaje a la Luna

Año: 1902

Película Viaje a la Luna OnlinePaís: Francia

Director: Georges Méliès

Reparto: Georges Méliès, Bleuette Bernon, Henri Delannoy, Jeanne d'Alcy

Sinopsis: Seis valientes astronautas viajan en una cápsula espacial de la Tierra a la Luna. La primera película de ciencia ficción de la historia fue obra de la imaginación del director francés  Georges Méliès, que se inspiró en las obras "From the Earth to the Moon" (1865) de Julio Verne y "First Men in the Moon" (1901) de H. G. Wells. Se trata de un cortometraje de 14 minutos de duración realizado con el astronómico presupuesto para la época de 10.000 francos, que abría al mundo del cine una nueva puerta para contar historias fantásticas y de ciencia ficción mediante el uso de trucos y efectos especiales.

Viaje a la Luna Online

Ver película online: Viaje a la Luna (versión original)


Ver película online: Viaje a la Luna (versión restaurada en color)





Hôtel électrique

Título en castellano: El hotel eléctrico
El Hotel eléctrico Online
Año: 1908

País: Francia

Director: Segundo de Chomón

Reparto: Segundo de Chomón, Julienne Mathieu

Sinopsis: Un matrimonio de edad madura llega a un hotel en el que sólo trabaja un conserje, pues el edificio está totalmente automatizado: las maletas suben solas, los abrigos vuelan hasta las perchas, un cepillo cobra vida y peina a la señora, una brocha de afeitar embadurna las patillas al protagonista.

El hotel eléctrico Online

Ver película online: El hotel eléctrico





The Airship Destroyer

Película La guerra aérea del futuro OnlineTítulo en castellano: La guerra aérea del futuro

Año: 1909

País: Reino Unido

Director: Walter R. Booth

Sinopsis: "The Airship Destroyer" (titulada originalmente "Der Luftkrieg Der Zukunft") se centra en la hipotética invasión de Gran Bretaña por parte de unos aviones equipados con bombas de gran poder destructivo.

La guerra aérea del futuro Online

Ver película online: The Airship Destroyer





Frankenstein

Título en castellano: Frankenstein

Película Frankenstein 1910 onlineAño : 1910

País : Estados Unidos

Director : J. Searle Dawley

Reparto : Mary Fuller, Charles Ogle, Augustus Phillips

Sinopsis : Frankenstein es una película de 1910 basada en la novela Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley y dirigida por J. Searle Dawley. Esta cinta de 16 minutos es la primera adaptación a la pantalla de los personajes de la novela de Mary Shelley y fue producida por Thomas Alva Edison. La película fue rodada en cine mudo y cámara fija en plano general durante toda su duración. Durante muchos años, esta película, se creía perdida. En 1963, una descripción del argumento e imágenes fueron descubiertas publicadas en viejos archivos de Edison.

Víctor Frankenstein es un joven estudiante de 35 años de edad, que trata de crear la criatura perfecta. Sin embargo, sus experimentos lo llevan a crear a un terrible monstruo deforme; que constantemente ataca. Pero aquella criatura desaparece cuando Víctor Frankenstein se enamora.

Frankenstein Online

Ver película online : Frankenstein (versión original)


Ver película online : Frankenstein (versión original con subtítulos en español)





À la conquête du pôle

Película A la conquista del polo OnlineTítulo en castellano: A la conquista del polo

Año: 1912

País: Francia

Director: Georges Méliès

Reparto: Georges Méliès, Fernande Albany

Sinopsis: Un aerobús conduce a los expedicionarios liderados por el profesor Maboul (Georges Méliés) rumbo al Polo Norte, donde se toparán con un gigante de hielo. "A la conquista del polo" es considerada habitualmente como la mejor película de Méliès.

A la conquista del polo Online

Ver película online : À la conquête du pôle (versión original con subtítulos en inglés)





20,000 Leagues Under the Sea

Título en castellano: 20.000 leguas de viaje submarino

Película 20.000 leguas de viaje submarino OnlineAño: 1916

País: Estados Unidos

Director: Stuart Paton

Reparto: Joseph W. Girard, Dan Hanlon, Allen Holubar, Lois Alexander, Curtis Benton, Wallace Clarke, Howard Crampton, Jane Gail

Sinopsis: Primera adaptación al cine de la conocida novela de Julio Verne. Una película innovadora en la época por sus efectos especiales y su cuidada ambientación.

20.000 leguas de viaje submarino Online

Ver película online : 20,000 Leagues Under the Sea (versión original)


Ver película online : 20.000 leguas de viaje submarino (versión original con subtítulos en español)




Himmelskibet

Película Viaje a Marte OnlineTítulo en castellano: Viaje a Marte

Año: 1918

País: Dinamarca

Director: Holger-Madsen

Reparto: Nils Asther, Philip Bech, Alf Blutecher, Gunnar Tolnæs, Frederik Jacobsen, Lilly Jacobson, Svend Kornbech, Nicolai Neiiendam, Alfred Osmund, Zanny Petersen

Sinopsis: La película desarrolla los planes de un doctor que quiere viajar a Marte. Para ello, en sólo dos años logra construir una nave, el Excelsior, y logra captar como voluntarios a un puñado de expedicionarios, uno de ellos comprometido con una joven llamada Corona.

Viaje a Marte Online

Ver película online: Viaje a Marte (versión original con subtítulos en danés, inglés y ruso)





Aelita

Película Aelita OnlineTítulo en castellano: Aelita

Año: 1924

País: Unión Soviética (URSS)

Director: Yakov Protazanov

Reparto: Yuliya Solntseva, Igor Ilyinsky, Nikolai Tsereteli, Nikolai Batalov, Vera Orlova, Valentina Kuindzhi, Pavel Pol, Konstantin Eggert, Yuri Zavadsky, Aleksandra Peregonets, Sofya Levitina

Sinopsis: Adaptación de una novela del conde Alexei Tolstoi, pariente lejano de León Tolstoi. Aelita, la reina de Marte, harta de vivir sometida a su despótico padre, lanza una llamada de socorro a la Tierra. Tras descifrar el mensaje, el ingeniero de la Estación de Radio de Moscú, al que se une el revolucionario Gusev, emprende un viaje a Marte en la nave que ha construido.

Aelita Online

Ver película online: Aelita (versión original con subtítulos en inglés)





The Lost World

Título en castellano : El mundo perdido
Película El mundo perdido Online
Año : 1925

País : Estados Unidos

Director : Harry O. Hoyt

Reparto : Bessie Love, Lewis Stone, Wallace Beery, Lloyd Hughes, Alma Bennett, Arthur Hoyt, Margaret McWade, Bull Montana, Finch Smiles, Jules Cowles

Sinopsis : Una expedición científica británica viaja a una remota meseta de la selva brasileña. Allí encuentran hombres prehistóricos y toda clase de dinosaurios en esta adaptación de la famosa novela de Sir Arthur Conan Doyle. Los efectos especiales corrieron a cargo de Willis H. O´Brien, un pionero de la animación en el cine que desarrolló la técnica de simular la animación por medio de figuras de goma con estructuras metálicas que se movían unos milímetros para cada fotograma.

El mundo perdido Online

Ver película online : The Lost World (versión original)


Ver película online : El mundo perdido (versión original con subtítulos en español)